LA GUÍA ESENCIAL PARA AFRONTAR CON CALMA TODOS LOS DESAFÍOS DE LA CRIANZA

Como madre y enfermera especializada en cuidados pediátricos, entiendo la crianza moderna: un mar de información que genera ansiedad. Buscamos guías fiables, pues 9 de cada 10 padres buscan fuentes expertas. Por ello, creé "Rescatando Padres", una guía integral basada en calma, conocimiento y seguridad.

Mi libro ofrece:
📘 Conocimiento Práctico: Protocolos claros, sin confusión.
🛡️ Seguridad: Herramientas para actuar con eficacia, sobre todo en emergencias.
❤️ Crianza Disfrutada: Menos estrés, más conexión.

Es para padres, abuelos y educadores. Descubrirán temas cruciales: primeros días, alimentación, urgencias (con una vital Guía de Primeros Auxilios), cuidados, seguridad, adaptación escolar, desarrollo, emociones y vida familiar. La Guía de Primeros Auxilios es clave para transformar pánico en acción.

Regalar "Rescatando Padres" es dar seguridad y calma. Mi doble experiencia, profesional y maternal, crea una guía rigurosa y humana. Nació de una vivencia personal: salvar a una niña. Me recordó la importancia de estar preparados.

Invierte en calma, invierte en seguridad. Es tu compañero de confianza.

 

21 mayo 2025

Nos enseñaron a obedecer, no a pensar: por eso gobierna cualquiera

No hace falta ser politólogo para entender lo que está pasando. Basta con mirar un poco alrededor. Cuando la gente deja de pensar por sí misma, cuando se acostumbra a obedecer sin preguntar, cuando se conforma con sobrevivir y deja de exigir vivir... entonces cualquier charlatán con traje y un micro puede ponerse al mando. Eso dice el dicho: Cuando el pueblo se convierte en oveja, cualquier perro es pastor.”


Porque lo más preocupante no son los políticos. Es el pueblo anestesiado que sigue creyendo que entre ellos hay “buenos” y “malos”. Que sigue votando con la esperanza ingenua de que esta vez, justo esta, todo será distinto. Spoiler: no lo será. Cambian los nombres, las siglas, los colores. Pero detrás del decorado, el sistema sigue siendo el mismo. Un teatro en el que nos dan el papel de público obediente y aplaudidor. Ovejas bien peinadas que siguen al perro que ladra más fuerte.

Lo peor es que nos han hecho creer que sin ellos no podríamos vivir. Que sin gobierno no hay orden. Que sin política no hay sociedad. Pero en realidad es al revés: ellos no sabrían qué hacer sin nosotros. Sin nuestro trabajo, sin nuestros impuestos, sin nuestro silencio. El poder real siempre ha estado abajo, pero nos educaron para mirar arriba.


Y mientras tanto, seguimos cayendo en la trampa: nos hacen discutir entre nosotros, dividirnos por banderas, por partidos, por supuestas ideologías. Y ellos, mientras tanto, reparten el pastel. Un día lo reparten con sonrisa de progresismo, otro con la mano firme del conservadurismo. Pero el menú no cambia: tú trabajas, ellos mandan.


No es que falten líderes. Sobra sumisión.


Y no hablamos solo de política institucional. Hablamos de esa costumbre de dejar que otros decidan por ti, hablen por ti, piensen por ti. Hablamos de la comodidad de no hacerse cargo, de dejarse llevar, de esperar que “los de arriba” arreglen lo que está roto abajo.


Nos gobiernan porque les dejamos: el precio que pagamos por no pensar


Pero si algo está claro es esto: si el pueblo deja de actuar como rebaño, no hay perro que lo guíe. No hace falta un nuevo pastor. Hace falta que dejemos de comportarnos como ganado.


Así que tal vez ya es hora de dejar de mirar a los políticos como si fueran indispensables. No lo son. Nunca lo han sido. Lo que sí es indispensable es despertar, dejar de tragarnos el cuento, y empezar a organizarnos fuera de su juego.


Porque si seguimos actuando como ovejas, no nos quejemos después de que nos ladre cualquier perro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tú comentario será publicado después de la moderación. Gracias por la espera.