Dietas de Eliminación: El Mapa para Descubrir tu Bienestar
Una guía paso a paso para identificar sensibilidades alimentarias de forma segura.
El Protocolo
Indicaciones Médicas
La dieta baja en FODMAPs (carbohidratos fermentables) es una dieta de eliminación temporal para el Síndrome del Intestino Irritable. Se eliminan alimentos altos en FODMAPs y luego se reintroducen para identificar los desencadenantes.
✔️ Bajos en FODMAP (Permitidos en fase 1)
- Arándanos, plátano (no maduro), zanahoria
- Pollo, pescado, huevos
- Arroz, quinoa, avena sin gluten
❌ Altos en FODMAP (Prohibidos en fase 1)
- Ajo, cebolla, trigo, centeno
- Manzana, mango, miel
- Lácteos, legumbres
Para alergias alimentarias mediadas por IgG (no anafilácticas), se eliminan los 6 u 8 alérgenos más comunes (leche, huevo, soja, trigo, cacahuetes, frutos secos, pescado, marisco) para identificar al culpable. No debe usarse para alergias IgE graves.
En enfermedades como la Enfermedad de Crohn o la Esofagitis Eosinofílica, se utilizan dietas de eliminación para reducir la inflamación. Estas dietas suelen ser muy restrictivas y requieren un seguimiento médico estricto.
Algunos estudios sugieren que la eliminación de gluten y caseína puede ser beneficiosa en ciertos casos de Trastorno del Espectro Autista (TEA) o TDAH, aunque la evidencia es limitada y controvertida. La supervisión profesional es indispensable.
Beneficios vs. Riesgos
Beneficios Clave
- Identificación precisa: Descubre qué alimentos específicos causan tus síntomas.
- Alivio de síntomas: Mejora significativa de problemas digestivos, cutáneos o neurológicos.
- Empoderamiento: Tomas el control sobre tu dieta y tu bienestar.
- Reducción de inflamación: Puede disminuir la inflamación sistémica de bajo grado.
Riesgos a Considerar
- Deficiencias Nutricionales: Riesgo de carencias si no se planifica adecuadamente.
- Alteración del Microbioma: La restricción puede afectar negativamente a las bacterias intestinales.
- Impacto Psicológico: Puede generar estrés, ansiedad social o una relación poco saludable con la comida.
Advertencias Cruciales
- Alergias graves (IgE): Riesgo de anafilaxia.
- Sin supervisión: Peligro de malnutrición.
- Síntomas graves: Requiere diagnóstico médico primero.
- Historial de TCA.
SÍ, ES OBLIGATORIA
Un médico o dietista-nutricionista asegura que la dieta sea nutricionalmente completa, interpreta los síntomas correctamente y evita riesgos para la salud.